jueves, 25 de junio de 2015

VIDA DEL SANTO HERMANO MIGUEL



Nació en Cuenca, Ecuador, el 7 de Noviembre de 1854. Falleció el 9 de Febrero de 1910 en Premia de Mar, España; el 9 de Febrero de 1923 Monseñor Manuela María Pólit inició el "Proceso informativosobre la vida y virtudes del Hermano Miguel". Pió XI, firmó el decreto de introducción, a la causa de Beatificación, Paulo VI, lo Beatificó el 30 de Octubre de 1977. Juan Tablo II, lo Canonizó el 21 de Octubre de 1984. Se lo venera los 13 de Abril, de cada año. Fue el segundo Santo Ecuatoriano
Su nacimiento
Hijo de Don Francisco Febres Cordero Montosa y de Doña Ana Muñoz Cárdenas. Aquel 7 deNoviembre de 1854, en una colonial casa situada en la calle Real, hoy Bolivar, de la ciudad de Cuenca - Ecuador, hay inacostumbrado movimiento. Caballeros de blasonada prosapia. Señoras vestidas a laespañola y cholas con policromas polleras, pregonan el suceso: !Doña Anita ha dado a luz a un niño! Había nacido el Santo Miguel Febres Cordero.
Perteneció a una familia entroncada con uno de los máseminentes jefes de la Independencia de Guayaquil, el General León de Febres Cordero y Oberto, primo hermano de su abuelo Joaquin Febres Cordero Oberto.
La Fe de Bautismo
En el año del Señor milochocientos cincuenta y cuatro, en quince de Noviembre, siendo yo el Presbítero Lucas Iglesias, Cura Rector de Turno en esta Santa Iglesia Catedral de Cuenca, bautizo solmnemente con mi licencia, puso oleo ycrisma el Sr. Dr. Miguel León, a Francisco Luis Florencio, hijo legítimo de los señores Francisco Febres Cordero Montoya y Ana Muñoz Cárdenas; fueron padrinos el Sr. Joaquín Febres Cordero Montoya yMercedes Cárdenas Arciniegas, abuela materna del Hermano Miguel.
El niño de pies deformes que llegó muy lejos.
Cuando Miguel Febres Cordero era muy niño, todos le tenían lástima por sus pies deformes.Pero pocos educadores han llegado tan lejos como él en éxitos educativos. 

El día de su nacimiento sus padres tuvieron una gran tristeza al ver que el niño tenía los pies deformes. Y a los cinco...